Norteño con Sax – Orígenes e Historia
El Norteño con Sax es un subgénero de la música regional mexicana, caracterizado por el uso del saxofón alto acompañado de instrumentos tradicionales como el acordeón, bajo sexto y tololoche.

Créditos de la imagen: Catarino Leo (Facebook)
Orígenes musicales
El Norteño con Sax tuvo sus inicios a mediados del siglo XX en Monterrey, Nuevo León, y con el paso del tiempo se extendió por diferentes regiones de México y comunidades mexicanas en Estados Unidos.
Instrumentos comunes
- Saxofón alto
- Acordeón de botones
- Bajo sexto / Bajo quinto
- Tololoche
- Bajo eléctrico
- Batería y cencerro
- Tarola
Popularidad
Este estilo se consolidó principalmente en Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí, aunque también es muy escuchado en Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Tamaulipas, Sonora, Jalisco, Michoacán, Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Morelos y Ciudad de México. Asimismo, es popular en Estados Unidos donde hay grandes comunidades originarias de estas regiones.
Estilos de canciones
Artistas representativos
Algunos de los artistas más destacados del género son:
- Los Rancheritos del Topo Chico
- Lorenzo de Monteclaro
- Conjunto Primavera
- Los Rieleros del Norte
- Polo Urias
- La Fiera de Ojinaga
Fuente: Wikipedia
🎶 Si vives en California y deseas contratar un grupo norteño con sax y tololoche, puedes ver más información aquí: 👉 Norteños Con Sax en Los Ángeles, CA